Berenjenas al mismo tiempo que los pimientos primeros de febrero.
Calabazas—si las pones en semillero protegido…puedes sembrarlas cuando los pimientos y trasplantar en marzo o bien a mediados de marzo directamente en la tierra.
Lechugas—hacer plantero en febrero (preferible en menguante, se retrasa el espigado) de la variedad Romana Zaragozana, Oreja de Mulo o Maravilla cuatro estaciones. Son las que utilizo y me dan buenos resultados, sobre todo esta última se puede hacer plantero casi en cualquier tiempo
En el menguante de marzo las patatas. También en marzo las cebollas que queráis conseguir simiente de ellas
En abril, pepinos, transplante de la cebolla para guardar, melón, sandía, judías para verdeo. Repetir con las judías cada mes-mes y medio para tener una producción escalonada, las últimas se pueden sembrar a primeros-mediados de agosto. Si el tiempo se mantiene puedes recolectar unas buenas judías para el Pilar y algo mas adelante.
Final de abril, primeros-mediados de mayo.. se puede volver a sembrar semillas de tomate para transplantar por San Juan, asi se obtiene una cosecha tardía
A final de mayo-primera quincena de junio de puede sembrar borraja para consumir durante el verano
Junio—judías para guardar
Junio-julio—sembrar en semillero las de las coles, coliflores.. y directamente en su sitio definitivo se pueden sembrar los cardos
Final de julio, primeros-mediados de agosto—las estacas de alcachofa
Final de agosto-primeros de septiembre la mayor parte de las verduras de invierno, transplante de coles, siembra de borrajas, acelgas, hacer el plantero del cebollino temprano (babosas),ajos para el consumo de ajetes, etc.,